No podemos controlar lo que nos sucede en la vida, pero los infortunios de la vida no tienen por qué ser una sentencia y forman parte del recorrido personal

El desarrollo vocacional o profesional, establecer vínculos afectivos sanos, poder consolidar una pareja, construir una familia, lograr la estabilidad, posibles pérdidas o crisis son tareas nada fáciles de la vida adulta. La adultez nos lleva a situaciones nuevas y, a veces, difíciles de atravesar.

La terapia de adultos es un proceso de crecimiento personal que se produce a través de la relación con otra persona: un terapeuta. Elegís un profesional para que te acompañe en el encuentro con vos mismo, averiguar qué está afectando tu salud emocional y encontrar la manera de recuperar tu equilibrio interior. Para que esto suceda, un clima de seguridad, respeto y confianza es esencial.

Desde un enfoque psicoanalítico vincular, reflexionando sobre la trama familiar, el lugar que ocupas en ella y el efecto de lo transgenerasional, es posible, en el presente, aquí y ahora, crear los cambios que necesitas para alcanzar el bienestar.

Te propongo en este espacio reconectarte emocionalmente, poner en palabras sensaciones, emociones y necesidades, cultivar la conciencia de vos mismo y de lo que te pasa a cada momento. Muchas veces vivimos la vida desde creencias disfuncionales que enferman. Te invito a reflexionar sobre la manera en que significas tus vivencias para poder tomar la responsabilidad sobre tus acciones y pensamientos.

El espacio terapéutico se convierte en un intervalo de tiempo donde escucharse y repensarse

La propuesta es pensar desde nuevas coordenadas posibles el malestar. Pensar cómo te desenvolves en las situaciones que generan sufrimiento buscando y creando, en conjunto, las formas más efectivas de afrontarlas. Muchas veces esto implica salirse de caminos conocidos para poder generar resultados diferentes.

Cuando rompemos hábitos y desaprendemos comportamientos trascendemos estructuras y podemos experimentar formas nuevas y más sanas de estar en el mundo.

¿Es posible la brevedad en psicoterapia?

SÍ, es posible la brevedad en psicoterapia mediante un tratamiento focalizado, siempre que el caso lo permita, ya que el objetivo es que vayas adquiriendo mayor autonomía y capacidad para gestionar tus emociones. La duración del tratamiento varía de acuerdo al padecimiento pero también según los recursos de cada persona y su comportamiento y compromiso.

¿Que problemáticas te puedo ayudar a superar?

depresión
trastornos de ansiedad
ataques de pánico
miedos y fobias
estrés postraumático
dolor crónico

fatiga crónica
trastornos psicosomáticos
duelos y pérdidas
trastorno obsesivo compulsivo
dificultades vinculares
crisis vitales y otras problemáticas.

Se compasivo, el cambio es un proceso a veces imperceptible a nuestro juicio y exigencias. Iniciar este camino de transformación ya un paso importante que implica mucha valentía, quiere decir que tomaste consciencia de la necesidad de un cambio y estás dispuesto a trabajar para lograrlo.

¿Hablamos?
Problemáticas Frecuentes