Soy Alaleh Nejafian, licenciada en Psicología. Hace algunos años me sucedió algo que cambio mi manera de pensar y vivir. A partir de ese momento, comencé a tener una mirada integral sobre cuerpo y mente y el movimiento se convirtió para mí en un camino de expansión y transformación personal.

Durante estos años inicie un camino de exploración e investigación de diversas técnicas de movimiento, herramientas psicorporales y técnicas de autocuidado. Mi mayor deseo es acompañar a otras personas a conectar con sus emociones y su cuerpo.

Mis talleres representan el camino recorrido, las herramientas ganadas, la experiencia de lo que me hace bien y estoy feliz de poder compartirlo con vos.


Hace unos años, durante una intervención muy sencilla pero con anestesia general quede completamente despierta. Esta experiencia me llevo durante mucho tiempo a buscar y explorar lo que me haría salir adelante. Se convirtió en un camino de aprendizaje y superación.

Después de visitar muchos médicos, entendí que con todo ese malestar mi cuerpo estaba hablando y solo tenía que dejar expresarlo. Un día, desde lo más instintivo, decidí ponerme en movimiento. Encontré un alivio profundo al bailar, sentí como se desplegaba toda mi fuerza femenina y me sentí libre. De ahí en adelante, supe que tenía el poder y la responsabilidad de volver a mi cuerpo y recuperarlo.

Sé que durante la danza es posible hallar un instante, en el que el mundo exterior se diluye y todo fluye. Descubrí que el movimiento nos llena de energía, nos libera de tensiones, ansiedades y preocupaciones. Y también descubrí que nos necesitamos unos a otros, que somos infinitamente más fuertes y felices cuando pertenecemos a un círculo que nos da la bienvenida y nos apoya.

¿Qué es el Movimiento Contemplativo?

Movimiento Contemplativo es una experiencia que pone en movimiento cuerpo, mente y alma a través de la fusión del movimiento, la conciencia corporal y la contemplación de nuestros estados internos. Una práctica que entra en contacto con lo sutil y, a la vez, poderoso y explora desde un estado despierto y atento el aquí y ahora.

Movimiento Contemplativo es respirar, sentir y dejarte mover con el único objetivo de ser y estar.

Para qué?

Cuando nos entregamos al fluir del movimiento, el ruido mental y nuestras preocupaciones callan, las ansiedades bajan. Así, podemos volver al cuerpo, habitarlo y recuperarlo como fuente de placer y sabiduría. Ese es el momento en el que abrazamos el presente y todo fluye.
Para desbloquear y disolver posturas rígidas que nos limitan, revitalizarnos, despertar nuestros propios recursos internos, para que nos expresemos enteros, vitales, con todo el abanico de nuestras emociones, compartiendo con otras personas desde quien somos de verdad.

Cómo?

Primero “entramos” en el cuerpo, lo volvemos a habitar a través de la respiración y el contacto con las sensaciones que se despiertan.
Cuando estamos listos, nos sumergimos en el espacio de una forma distinta, con propuestas que fusionan la Danza Movimiento Terapia, la expresión corporal, el juego, la improvisación, ejercicios de sensopercepción, de contemplación y dinámicas grupales que van creando un espacio seguro de respeto y crecimiento.
Buscamos recuperar la conciencia corporal y tomar contacto con las emociones. Liberamos las tensiones del cuerpo y las corazas psicofísicas abriendo paso a las memorias del inconsciente y las emociones escondidas. El movimiento corporal se utiliza para restaurar el flujo de energía, la capacidad retrospectiva y el potencial creativo. La palabra está siempre presente, lo que se moviliza tiene su espacio de análisis dentro del marco terapéutico.

El movimiento es libre y espontaneo, no hay pasos a seguir ni información que acumular.

Para qué?

Si necesitas un espacio para reconectar con vos mismo, poner en movimiento tu cuerpo, cultivar tu equilibrio interno, elevar tu energía vital, desbloquear tensiones y bajar ansiedades, ponerle un freno al ruido mental o relajar el cuerpo, este espacio es para vos.
No es necesaria experiencia previa. No hay pasos ni coreografías, solo ganas de compartir!

Unite al Movimiento